lo que podemos hacer por tu proyecto

Nos sentimos orgullosos de acompañarte en la construcción de tus proyectos. Somos especialistas en arquitectura residencial.

Es el primer acercamiento y visita in situ con el fin de entender tus necesidades, ideas, expectativas y recursos disponibles.

Es importante conocernos para personalizar tu proyecto, definir las ideas principales del diseño y determinar un programa de necesidades preliminar.

El objetivo será realizar un análisis de prefactibilidad técnica, compartir esquemas, croquis y bosquejos que reflejen los aspectos positivos y negativos a ponderar en el diseño.

Finalmente intercambiaremos opiniones y conclusiones para determinar el plan de trabajo a seguir.

En respuesta a lo concluido y definido previamente, profundizaremos en el diseño de tu proyecto atravesando tres instancias:

1 | CROQUIS PREMILINARES
Es lo que llamamos “ideas de proyecto” y el objetivo es entregarte el conjunto de gráficos y escritos preliminares de interpretación de las ideas principales de diseño predefinidas, el programa de necesidades y de disposiciones del código de planeamiento.

El objetivo es definir una idea general del proyecto para poder profundizar en la siguiente instancia.

2 | ANTEPROYECTO
En esta instancia elaboraremos lo que denominamos “documentación municipal”. Responde al conjunto de planos y escritos que definen la idea del proyecto en estudio para la gestión del trámite de aprobación ante el organismo de control correspondiente.

El objetivo será que el diseño de tu proyecto verifique y cumpla con las disposiciones de los códigos de planeamiento y de edificación, entregarte la propuesta que te permita apreciar las características formales, funcionales y espaciales que conforman su imagen arquitectónica y exhibir los lineamientos básicos del/los sistemas constructivos.

3 | PROYECTO
En ésta última instancia realizaremos lo que llamamos “documentación ejecutiva”, diseñando al detalle cada aspecto relevante del proyecto. En esta etapa tomarán importancia los recursos disponibles por lo que te acompañaremos en el proceso de definición de sistemas y materiales constructivos del proyecto.

El objetivo es entregarte toda la documentación básica y necesaria para que puedas iniciar la obra.

Hacemos el seguimiento de la construcción a través de visitas periódicas en obra, controlaremos la planificación del trabajo, interpretaremos y comunicaremos cada detalle del plano y velaremos por su cumplimiento, así como también realizaremos la documentación adicional para el correcto desarrollo de los trabajos.

Nuestro equipo se encarga de administrar técnica y económicamente el proyecto. Es un rol activo donde te haremos participes de cada decisión crítica del proyecto y en el que se definen tres instancias durante el proceso de la obra.

1 | PREVIO AL INICIO DE OBRA
Principalmente trataremos de prever, planificar y organizar lo que se va a hacer.

Confeccionaremos el plan de trabajo, conformaremos los formularios y documentación de presupuesto, cómputo y especificaciones técnicas, analizaremos las propuestas y acompañaremos en la selección de la más viable, revisaremos y confeccionaremos en caso de requerirlo toda documentación ejecutiva adicional al proyecto.

2 | EN OBRA
Asistiremos en todo el proceso de construcción a través de visitas diarias en obra donde coordinaremos y controlaremos el progreso, verificaremos los cómputos de materiales y preveremos los pedidos para que sucedan en tiempo y forma acorde al plan de trabajo.

Desde el aspecto técnico controlaremos la fiel interpretación y concordancia de planos, especificaciones y documentación técnica del proyecto con los trabajos realizados y en ejecución.

En todo momento te asesoraremos sobre aspectos técnicos inherentes al desarrollo de la obra y te mantendremos informado de los progresos.

3 |SEGUIMIENTO Y FINAL DE OBRA
Conformaremos las liquidaciones del constructor, contratistas y/o proveedores según el progreso de la obra y extenderemos los certificados correspondientes hasta la recepción de la misma.

Es el primer acercamiento y visita in situ con el fin de entender tus necesidades, ideas, expectativas y recursos disponibles.

Es importante conocernos para personalizar tu proyecto, definir las ideas principales del diseño y determinar un programa de necesidades preliminar.

El objetivo será realizar un análisis de prefactibilidad técnica, compartir esquemas, croquis y bosquejos que reflejen los aspectos positivos y negativos a ponderar en el diseño.

Finalmente intercambiaremos opiniones y conclusiones para determinar el plan de trabajo a seguir.

En respuesta a lo concluido y definido previamente, profundizaremos en el diseño de tu proyecto atravesando tres instancias:

1 | CROQUIS PREMILINARES
Es lo que llamamos “ideas de proyecto” y el objetivo es entregarte el conjunto de gráficos y escritos preliminares de interpretación de las ideas principales de diseño predefinidas, el programa de necesidades y de disposiciones del código de planeamiento.

El objetivo es definir una idea general del proyecto para poder profundizar en la siguiente instancia.

2 | ANTEPROYECTO
En esta instancia elaboraremos lo que denominamos “documentación municipal”. Responde al conjunto de planos y escritos que definen la idea del proyecto en estudio para la gestión del trámite de aprobación ante el organismo de control correspondiente.

El objetivo será que el diseño de tu proyecto verifique y cumpla con las disposiciones de los códigos de planeamiento y de edificación, entregarte la propuesta que te permita apreciar las características formales, funcionales y espaciales que conforman su imagen arquitectónica y exhibir los lineamientos básicos del/los sistemas constructivos.

3 | PROYECTO
En ésta última instancia realizaremos lo que llamamos “documentación ejecutiva”, diseñando al detalle cada aspecto relevante del proyecto. En esta etapa tomarán importancia los recursos disponibles por lo que te acompañaremos en el proceso de definición de sistemas y materiales constructivos del proyecto.

El objetivo es entregarte toda la documentación básica y necesaria para que puedas iniciar la obra.

Hacemos el seguimiento de la construcción a través de visitas periódicas en obra, controlaremos la planificación del trabajo, interpretamos rey comunicamos recada detalle del plano y velaremos por su cumplimiento, así como también realizamos la dreocumentación adicional para el correcto desarrollo de los trabajos.

Nuestro equipo se encarga de administrar técnica y económicamente el proyecto. Es un rol activo donde te haremos participes de cada decisión crítica del proyecto y en el que se definen tres instancias durante el proceso de la obra.

1 | PREVIO AL INICIO DE OBRA
Principalmente trataremos de prever, planificar y organizar lo que se va a hacer.

Confeccionaremos el plan de trabajo, conformaremos los formularios y documentación de presupuesto, cómputo y especificaciones técnicas, analizaremos las propuestas y acompañaremos en la selección de la más viable, revisaremos y confeccionaremos en caso de requerirlo toda documentación ejecutiva adicional al proyecto.

2 | EN OBRA
Asistiremos en todo el proceso de construcción a través de visitas diarias en obra donde coordinaremos y controlaremos el progreso, verificaremos los cómputos de materiales y preveremos los pedidos para que sucedan en tiempo y forma acorde al plan de trabajo.

Desde el aspecto técnico controlaremos la fiel interpretación y concordancia de planos, especificaciones y documentación técnica del proyecto con los trabajos realizados y en ejecución.

En todo momento te asesoraremos sobre aspectos técnicos inherentes al desarrollo de la obra y te mantendremos informado de los progresos.

3 |SEGUIMIENTO Y FINAL DE OBRA
Conformaremos las liquidaciones del constructor, contratistas y/o proveedores según el progreso de la obra y extenderemos los certificados correspondientes hasta la recepción de la misma.

Trabajamos sobre proyectos de vivienda de diferentes escalas y complejidades, remodelaciones y refacciones.

Ofrecemos un servicio profesional y personalizado de Arquitectura y Diseño

Brindamos soluciones a medida, mirá cómo lo hicimos

proyectos