Bienvenido al equipo

Hola, somos Asimétrica, un estudio de arquitectura enfocado en la gestión integral de proyectos residenciales. Una vez que nos eligen, nuestros clientes pasan a ser parte integrante del equipo de trabajo.

NuestraMisión

Solucionar y satisfacer las necesidades de nuestros clientes en funcionalidad, estética, costo y tiempo. Nuestra capacidad profesional y experiencia nos permite garantizar un servicio personalizado que se caracteriza por la puntualidad, flexibilidad arquitectónica y respuesta rápida y profesional.

Asimétrica - Visión y misión Asimétrica - Visión y misión

NuestraVisión

Ser una firma líder de desarrollo y administración integral de proyectos de arquitectura a nivel local y nacional, aportando soluciones innovadoras, de calidad y sustentables. Nuestros proyectos reflejan pasión por el diseño y compromiso con nuestra sociedad al elevar la calidad de vida y contribuir al desarrollo económico del entorno.

Innovación Calidad Confianza Previsibilidad Profesionalismo

Valores que buscamos transmitir y que son avalados por nuestro trabajo.

NuestroEquipo

Asimétrica - Dario Amato
dario amato Director de Proyecto Patagonia

Arquitecto (UBA) Co-fundador de Asimétrica. Responsable de control y gestión de proyectos. Especialista en construcción en seco y Estructuras mixtas.

Arquitecto (UBA) Co-fundador de Asimétrica. Responsable de control y gestión de proyectos. Especialista en construcción en seco y Estructuras mixtas.

Asimétrica - Matías Roman
MATIAS ROMAN Director de Proyecto Buenos Aires

Arquitecto (UBA) Co-fundador de Asimétrica. Control y gestión de proyectos. Especialista en sociología urbana y gestión pública social y urbana.

Arquitecto (UBA) Co-fundador de Asimétrica. Control y gestión de proyectos. Especialista en sociología urbana y gestión pública social y urbana.

Asimétrica - Andres Cila
ANDRES CILA Gerente de Planificación
y Administración de proyecto

Arquitecto (UBA) Proyectista principal, administración y planificación de obra. Especialista en arquitectura Retail y obras de alto perfil comercial.

Arquitecto (UBA) Proyectista principal, administración y planificación de obra. Especialista en arquitectura Retail y obras de alto perfil comercial.

Asimétrica - Matias Demolli
MATIAS DEMOLLI Gerente de Administración y Finanzas

MBA (IAE), Lic. En Administración (UBA) Responsable financiero. Administración general y comercial. Comunicación.

MBA (IAE), Lic. En Administración (UBA) Responsable financiero. Administración general y comercial. Comunicación.

"Para florecer, una obra de arte debe ignorar o más bien olvidar todas las reglas" Pablo Picasso

Muchos dudaron de su capacidad consciente de establecer lenguajes que tracen una idea sin precedentes. ¿Quién te contó o te acercó por primera vez a la idea de lo perfecto? ¿Quién enmarcó y limitó tu idea de expresión?

Vivimos en un mundo donde las normas rigen nuestro carácter, nuestras direcciones, nuestras ideas y, por encima de todo, nuestra capacidad de pensar. Estructuramos hasta lo más básico de nuestra propia existencia, el “cómo” y el “cuándo” dejarnos llevar por la expresión.

La búsqueda constante en el arte intenta lograr, en este sentido, lo que muchos anhelan: EL EQUILIBRIO. Una correspondencia ideal en los cuerpos, y una norma que establezca las fronteras de cada espacio. La perfecta relación entre las formas.

Podríamos incluso relacionar el concepto de simetría con el de la belleza y la perfección. Así lo era, al menos, para la cosmovisión griega que enmarcó toda la cultura occidental y, por lo tanto, nuestra percepción. Una simple adición, sustracción y división de medidas darían la forma “ideal”.

Asimétrica - Fundamentación Creativa

Sin embargo, hemos encontrado la falla. El concepto de belleza que relacionamos a la simetría tiene un error en sí mismo: la simetría es nuestra tediosa obsesión de controlarlo todo

¡Nos mintieron! Los griegos idealizaron nuestra idea de lo perfecto.

La asimetría no responde a la creación en base a normas impuestas por el ser humano. La ASIMETRÍA está en la naturaleza, es el mundo de lo perfectamente impredecible, la fuerza de lo inmanejable, lo que avanza y no tiene pensado detenerse. Y sobre todas las cosas, da lugar al nacimiento de la “diversidad” como un concepto fundamental en la búsqueda del equilibrio, dejando de lado las estructuras que atan nuestra visión. La diversidad es al fin y al cabo la fuerza irrefrenable de lo nuevo.

La asimetría, de este modo, es la relación equilibrada entre partes dispares, la versatilidad y el movimiento de la creación, el engranaje para que todas las piezas funcionen. Siendo así, queda preguntarnos: ¿Aún queremos una vida simétrica?

ASIMÉTRICA
Debemos cambiarlo todo.